Taller competencias básicas en la lectura y escritura para el ciclo infantil

Este taller pretende perfilar las competencias básicas en los alumnos que están en el último curso de la educación infantil y se incorporan en el primer ciclo de la educación primaria.
Con este taller se pretende aumentar la práctica en las habilidades lectoescritoras que pasarán a convertirse en el principal motor de aprendizaje de la educación primaria y secundaria.
Nos basamos en el apartado de lenguas de las competencias básicas de la educación infantil, pero sobretodo queremos ensalzar los siguientes aspectos:
- Descubrimiento y conocimiento progresivo de las relaciones entre el texto oral y el escrito.
- Uso de estrategias para reforzar la lectura, identificación de sonidos, grafías, palabras significativas y usuales, uso del contexto y de la forma del escrito, uso de las ilustraciones y reconocimiento de frases.
- Iniciativa e interés para producir textos escritos en contextos significativos con diferentes funciones y con aproximación a la escritura convencional.
- Utilización de la intuición, la improvisación, la fantasía y la creatividad en la observación y escucha y en los procesos creativos.
- Creación individual y colectiva de diferentes tipos de texto, como son cuentos, relatos, adivinanzas y rimas, disfrutando del placer de la creación de mundos imaginarios a través de las palabras e imágenes.
- Uso de libros, también en formato multimedia, para imaginar, informarse, divertirse, etc.
- Perfeccionar habilidades de análisis para el análisis de la lengua, correspondencia sonido-grafía, segmentación silábica, con uso de vocabulario específico parar refererirse a algunos de los elementos básicos: palabra, letra, sonido, título.
- Gusto por probar, reformular y reflexionar sobre la lengua.
- Valoración y respeto por las producciones orales, gráficas y escritas propias y de los compañeros/as.
Una sesión semanal, grupos entre 2 y 4 alumnos.
IMPARTIDO POR LOGOPEDA